Search results:
Found 2
Listing 1 - 2 of 2 |
Sort by
|
Choose an application
Con la Restauración Borbónica quedaba consolidado el sistema político que iba a marcar las siguientes décadas de la historia española. Lo conocemos como el Estado liberal, y abarcaba todas las esferas de la sociedad, entre ellas la educación superior. Se completaba la creación de una universidad liberal acorde al nuevo modelo, en la que habitaba un nuevo tipo estudiantil, un estudiante liberal. Queremos saber quién integraba este grupo, cuál era su origen y composición y cómo evolucionó. Nos interesa ver cómo afrontaba sus años académicos, en los que se relacionaba con los espacios físicos, la legislación o el profesorado de esta nueva universidad. Aspiramos a entender cómo vivía el día a día de su condición estudiantil, así dentro de las facultades como en la ciudad que les acogía, y a acercarnos a su mentalidad a través de las manifestaciones que como corporación realizaba. Nos centramos para ello en una universidad intermedia, la de Valencia, lo bastante reducida como para ser abarcable, pero suficientemente importante como para ser en gran medida representativa de la generalidad. En suma, se trata de dibujar el nuevo tipo estudiantil, con sus cambios y sus permanencias, conectado con el sistema liberal del que era a la vez resultado y miembro, entre los años que separaron los golpes de Estado de 1875 y de 1936.
Análisis sociológico --- College students --- Sociological study --- Estudiantes universitarios
Choose an application
The book presents the catalogue of Hispanic doctors in Civil and Canon Law graduated at the University of La Sapienza in Rome from 1549 to 1774. It also includes a list of Portuguese graduates. In La Sapienza, contrary to what has been maintained by many scholars, hundreds of foreign students received their doctorate degrees in Civil and Canon Law. The book, after a presentation of the College of Consistorial Lawyers and the Professors of the Faculty of Civil and Canon Law, emphasizes the international character of the doctoral students and focuses on Spaniards. Decisive contributions can be made going through the list of graduates, supervisors, examiners and witnesses, not only to the identification of Hispanic civilists and canonists, but also to the study of the academic, cultural and political networks, woven in Rome during the Modern Era.--------El libro presenta la nómina de doctores hispanos en leyes y cánones en la Universidad de La Sapienza de Roma desde 1549 hasta 1774. Se incluye asimismo una nómina de graduados portugueses. En La Sapienza, contrariamente a lo que se ha sostenido mayoritariamente, se doctoraron en ambos derechos centenares de estudiantes extranjeros. El libro, tras una presentación del Colegio de Abogados Consistoriales y de los profesores de la Facultad de Leyes y Cánones, enfatiza el carácter internacional de los doctorandos y se centra en los hispanos. A través del elenco de graduados, promotores, examinadores y testigos se puede contribuir decisivamente no sólo a la identificación de legistas y canonistas hispanos, sino también al estudio de las redes académicas, culturales y políticas que se tejieron en Roma durante la época moderna.
Doctores en Leyes y Cánones --- La Sapienza --- Universidad de Roma --- Estudiantes hispanos --- Época Moderna --- Doctors in Civil and Canon Law --- University of Rome --- Hispanic Students --- Modern Era
Listing 1 - 2 of 2 |
Sort by
|